En Colombia, el bloqueo de sitios web no autorizados se encuentra regulado por la Ley 679 de 2001 y el Decreto 1524 de 2002, que tienen como objetivo prevenir la explotación sexual de menores. La Ley 1336 de 2009 complementa estas normativas al prohibir la pornografía infantil y ofrecer protección a los menores en el entorno digital. Los proveedores de servicios de Internet (ISP) están obligados a bloquear sitios que faciliten actividades ilegales, como el juego no autorizado.
El bloqueo puede ser ordenado por autoridades como la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) o la Fiscalía, de acuerdo con la Ley 1453 de 2011 y la Ley 1273 de 2009, que abordan los delitos informáticos. También se procede al bloqueo de sitios por infracción de derechos de autor y propiedad intelectual. Algunos ISP implementan filtros basados en sus políticas internas.
En circunstancias excepcionales, el gobierno puede restringir el acceso a plataformas por motivos de seguridad. Asimismo, se pueden bloquear páginas vinculadas a organizaciones sancionadas internacionalmente.
Si desea denunciar contenidos de abuso infantil, puede hacerlo a través de DENUNCIAS MASI.
En cumplimiento con las regulaciones colombianas y en alianza con los entes gubernamentales, los principales Proveedores de Servicios de Internet (ISP) del país hemos unido esfuerzos para implementar medidas técnicas que permitan el bloqueo efectivo de páginas web que infrinjan la ley.
Como parte de nuestra responsabilidad social y legal, trabajamos en conjunto con autoridades como la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), la Fiscalía General de la Nación y el Ministerio de las TIC, aplicando tecnologías avanzadas para restringir el acceso a sitios vinculados con:
🚫 Contenido ilegal (apuestas no autorizadas, pornografía infantil, ciberdelitos).
🚫 Piratería digital (violación de derechos de autor).
🚫 Estafas en línea (phishing, fraudes financieros).
Para garantizar el cumplimiento, utilizamos métodos como:
Bloqueo de DNS: Impide la resolución de nombres de dominio asociados a sitios prohibidos.
Filtrado de IPs: Restringe el acceso directo a servidores host de contenido ilegal.
Coordinación en tiempo real: Actualizamos constantemente las listas de bloqueo en base a órdenes judiciales y regulatorias.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo de los principales proveedores de internet en Colombia, comprometidos con un ecosistema digital seguro:
incluimos aquí los logos de los ISPs participantes en un formato de galería o grid
"Trabajamos unidos por un internet legal, seguro y al servicio de los colombianos."
En ISPs Unidos, trabajamos para garantizar un internet seguro y en cumplimiento de las normativas colombianas. Sin embargo, entendemos que en algunos casos pueden presentarse bloqueos inadvertidos o errores técnicos.
Si crees que una página ha sido bloqueada por error y cumple con las leyes vigentes, por favor repórtala a través de nuestros canales oficiales. Tu retroalimentación nos ayuda a mejorar la precisión de nuestro sistema.
Verifica que la página no infrinja regulaciones (derechos de autor, contenido ilegal, etc.).
Proporciona los siguientes datos:
URL exacta de la página bloqueada.
Captura de pantalla del mensaje de bloqueo (si aplica).
Descripción breve del motivo por el cual consideras que es un error.
Envíanos tu reporte a:
📧 Correo electrónico: noc@ipcomsistemas.co
📞 Línea de atención: whatsapp 3124281640
🌐 Formulario web:
Revisaremos tu solicitud en un plazo máximo de 72 horas hábiles y nos comunicaremos contigo para informarte:
Si el bloqueo fue correcto (explicando la normativa aplicable).
Si fue un error, levantaremos la restricción y ajustaremos nuestros sistemas para evitar futuros casos similares.
"Trabajamos por un equilibrio entre seguridad digital y acceso legítimo a la información."
En un entorno digital en constante evolución, cumplir con las normativas del Ministerio de las TIC (MinTIC), la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) y otras entidades es clave para operar con transparencia y seguridad.
Nuestra plataforma ofrece soluciones integrales de bloqueo web para que los Proveedores de Servicios de Internet (ISP), empresas y entidades cumplan con las exigencias legales de manera eficiente, minimizando riesgos y optimizando recursos.
✅ Cumplimiento Legal Garantizado
Implementamos bloqueos automáticos basados en órdenes judiciales y resoluciones del MinTIC, CRC y Fiscalía, evitando sanciones o multas por incumplimiento.
✅ Tecnología Avanzada y Actualizada
Usamos métodos de filtrado de última generación (DNS, IP, Deep Packet Inspection) para garantizar precisión y evitar bloqueos indiscriminados.
Base de datos en tiempo real con actualizaciones automáticas de dominios prohibidos.
✅ Reducción de Costos Operativos
Elimina la necesidad de desarrollar sistemas propios: ofrecemos una plataforma centralizada con reporting y auditoría integrados.
✅ Transparencia y Soporte Técnico
Panel de control con métricas y documentación legal para cada bloqueo.
Equipo especializado en regulación colombiana y respuesta rápida a consultas.
✅ Alianza con los Principales ISP de Colombia
Formarás parte de una red colaborativa de proveedores que promueven un internet seguro y regulado.
Proveedores de Internet (ISP) que requieran cumplir con la Ley 1978 (Ley TIC).
Empresas de hosting y telecomunicaciones que manejen tráfico web.
Entidades públicas obligadas a aplicar restricciones legales.
Únete a Nosotros
Protege tu operación, cumple con la ley y contribuye a un ecosistema digital más seguro.